Os ponemos a continuación un enlace donde podéis informaros de qué es esto de las JORNADAS DE FORMACION que está organizando el CONSEJO ESCOLAR DE CASTILLA LA MANCHA para todas las familias de todos los colegios de Castilla La Mancha.
La verdad...yo no sabía muy bien a dónde iba, soy nueva en el AMPA de nuestro cole y estoy un poco perdida, así que dije, pues vamos a ver que es esto, algo aprenderemos!!!
Queremos compartir con vosotros la experiencia tan bonita que ha sido el poder tener la oportunidad de estar en un evento de estos.
Francamente y de corazón!!!...animáos, os vais a alegrar de poder tener la oportunidad de conocer cómo se trabaja en otros colegios, otras familias, de aprender...y sobre todo la satisfacción de sentirse parte de la comunidad educativa de vuestros hijos!!!...
Está muy bien organizado, tus niños estarán atendidos en talleres educativos de calidad con profesionales donde estarán aprendiendo mientras juegan, a la vez que tú también aprendes con la jornadas de formación.
No hay que preocuparse por la comida, también va incluida en la jornada.
¡¡¡¡Dedicadle unos minutos!!!, leedlo tranquilamente. Nosotros estuvimos en la de este sábado pasado de Toledo, y estamos en la intención de asistir a la de otras provincias...es importante y yo diría que necesario que todos nos empecemos a interesar y a implicar en la educación de nuestros hijos desde fuera, desde las AMPAS, con actividades que complementen su formación en lo creativo, para desarrollar su autoestima, su inteligencia emocional, su fortaleza psíquica…palabras clave para nuestras futuras generaciones.......¡¡¡¡se os van a poner los pelos de punta de la emoción cuando escuchéis hablar a Juan José López Jurado!!!!...es profesor de la Universidad Pontificia de Comillas...¡¡¡si!!!... lo sé...es difícil que hoy día en las aulas, un profesor te emocione de alegría!!!...pero los hay...y cada vez hay más!!!...
En este enlace que os ponemos, tenéis toda la información necesaria para inscribiros. Luego por la tarde, después de la comida hay tres talleres a elegir, los tres están bien, aunque un poco cortos de tiempo. En la inscripción tenéis que elegir que taller queréis hacer por la tarde.
http://www.educa.jccm.es/es/consejeria-educacion-cultura-deportes/consejo-escolar/jornadas-consejo-escolar/jornada-formacion-consejo-escolar-castilla-mancha-familias
Nos dijeron que en este enlace colgarían las presentaciones de todos los ponentes que participaron, mientras lo cuelgan, os adjunto las notas que tomé en la charla del primer ponente que os he comentado antes Juan José López Jurado...¡¡¡UNA MARAVILLA!!!...¡¡¡EXCEPCIONAL Y MUY EMOTIVO!!!...Espero que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotros!!!
¡¡¡¡FELIZ DÍA A TODOS!!!
IMPLICACIÓN FAMILIAR: MÁS ALLÁ DE LOS
DEBERES
(Notas tomadas durante la ponencia de Juan José López Jurado. Profesor Universidad
Pontificia de Comillas.)
La ponencia empezó muy dinámica
haciendo con él un ejercicio para que viéramos que estamos todos muy perdidos.
Cerramos los ojos y nos pidió que indicásemos con el dedo dónde estaba el
Norte!!!…Os podéis imaginar la de dedos indicando hacia todos los lados!!!!
Tenemos que saber dónde queremos
llegar para tener éxito y contar con la incertidumbre siempre como compañera de
viaje en ese camino hacia donde quiero ir.
Nuestros hijos ya vienen con el
chip de la incertidumbre, nosotros todavía hasta nuestras generaciones de pocos
años atrás nos hemos educado en la certidumbre: estudias tienes mejor trabajo,
te asientas, haces familia y te acomodas, pero esto ya no es así, nuestros
hijos de ahora ya tienen que vivir con la incertidumbre, y debemos educarles en
la incertidumbre, estudiarán sus carreras, una dos tres, el conocimiento ya no
es lo más importante, ya lo tienen todo a su disposición, la información ya
está en todos lados, lo racional ya esta conquistado, tendrán trabajos, dos o
tres o cuatro, hoy aquí tres meses, mañana en otra ciudad ocho meses…pero tanto
hemos invertido en lo racional que la balanza se ha desequilibrado y ahora la asignatura
pendiente en todo esto, es volver a recuperar el humanismo, las ciencias
humanistas, la filosofía, lo emocional, la motivación, el cariño, escucharles,
preguntarles por cómo le ha ido el cole, qué le ha gustado más, y no entrar tanto
en lo negativo que si te han castigado es porque eres así, o asá, has suspendido
esta y dale…Parémonos a pensar por un rato que hoy día les exigimos más a
nuestros hijos que lo que nuestros padres nos exigían a nosotros, pareciera que
solo lo racional tuviera importancia y cabida y en lo que se refiere a la
motivación, a la caricia nos estamos quedando muy pobres, entendiendo como caricia
desde un abrazo hasta una escucha activa, y que las relaciones de afecto sean
de calidad dejando que el otro se pueda manifestar y pueda ser el, para así desarrollar su autoestima, su inteligencia emocional, su fortaleza psíquica…esas
son las palabras clave de nuestras futuras generaciones para poder hacer frente
a la incertidumbre en la que hemos de vivir. Cada cual ha de ser un ser en sí mismo, auténtico y distinto de los demás, los esquemas ya no valen. El amor que
les demos a nuestros hijos (atención de calidad, que colaboren en casa…) hará
de ellos personas más exitosas y felices en todos los aspectos de su vida.
Las nuevas generaciones ya nos
están enseñando a nosotros, generaciones más viejas, porque toda la información
está ahí fuera al alcance de sus manos, lo racional ya está conquistado, es la
primera vez que se juntan cuatro generaciones en un mismo trabajo, es la
primera vez que los jóvenes empiezan a enseñar a los mayores.
Los contenidos ya no nos valen, ya
no es importante, hay que trabajar con la experiencia, lo que nos toca ahora es
conquistar de nuevo, el humanismo perdido, volver a las ciencias humanistas, la
filosofía, los valores, la ética, la inteligencia emocional, la motivación
(OJO!!! no me refiero a la recompensa, no estamos adiestrando niños, eso no es
lo que debemos hacer) la motivación va más allá de todo eso, es dar la
confianza a tu hijo. Hay que crear entornos que motiven, para que sean capaces
de enfrentarse a la incertidumbre. Es muy fácil desmotivar, lo difícil es
motivar. Somos uno de los países con menor grado de autoestima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario